¿Qué es el desempeño de la gerencia?
La evaluación del desempeño de la gerencia compone una función primordial que de una u otra forma se efectúa en toda organización actual. La evaluación del desempeño es una herramienta que se usa para demostrar el nivel de desempeño de los objetivos presentados a nivel individual.
Ha de estar basada en diferentes principios básicos que orienten su desarrollo. Entre estos principios podríamos subrayar las siguientes:
- La evaluación del desempeño de la gerencia ha de estar ligada al desarrollo de los trabajadores en la compañía.
- Los modelos de la estimación del desempeño tienen que estar fundamentados en datos apreciables del lugar de trabajo.
- Han de precisarse visiblemente los objetivos del método de valoración del desempeño.
- Demanda la responsabilidad y participación activa de todos los empleados.
- El papel del gerente debe considerarse el asiento para sugerir progresos.H
¿Cómo realizar la evaluación de un gerente?
Para efectuar la evaluación de desempeño de la gerencia es primordial conocer cuáles son sus ocupaciones poder enfocar las evaluaciones de manera eficaz y efectiva. Entre las funciones que podemos matizar de un gerente, tenemos las siguientes:
- Plantear las diferentes estrategias de personal para que el capital humano de la compañía sea el correcto.
- Representante de trazar las políticas que han de continuarse para el reclutamiento, selección, formación y desarrollo del personal.
- Revisar la dirección de personal en la empresa.
- Coordinar las acciones dentro de la empresa para motivar las relaciones laborales.
- El gerente es el responsable de nóminas, para que todos los trabajadores cobren en el tiempo y forma adecuados.
Cualidades de un gerente eficaz
Son muchas las cualidades de un gerente que lo hacen eficaz. Algunas de ellas son:
- Cuidan del equipo: Los buenos gerentes se preocupan por su equipo. Entienden y empatizan con los miembros de su equipo, y están dispuestos a auxiliar en todo lo que puedan.
- Grandes comunicadores: La comunicación efectiva es una carretera de doble sentido. Los buenos dirigentes saben que precisan escuchar a sus equipos.
- Se preocupan por el desarrollo: Quieren ver a su equipo crecer y lograr nuevas metas.
- Son emocionalmente resistentes: en momentos de aguda presión, cambios notables en el mercado, o modificaciones estructurales, ya que aparentan de ser tranquilos, serenos, y son el ancla que el equipo precisa.
Sobre el autor